En esta nuestra decimosexta edición hemos decidido dedicar este espacio a la reflexión sobre la ligazón que desde siempre ha existido entre la ficción y el sueño o si se prefiere el arte y la utopía.
La idea de que el arte nos mejora moralmente y que a través del elemento creativo el ser humano puede alcanzar las más altas cuotas de libertad es una idea antigua que cristaliza en el Romanticismo y que atraviesa toda la modernidad.
Algunos artistas en el siglo XX idearon poéticamente formas nuevas que pretendían cambiar las condiciones de la vida objetiva de las personas. Los artífices de la Bauhaus, los artistas de posguerra italianos o El gran Le Corbusier fueron algunos de estos individuos que lo defendieron e intentaron transitar ese camino.
Aitor Aurrekoetxea (profesor de estética de la UPV)
de marzo
Aitor Aurrekoetxea [Profesor de Historia de las ideas estéticas de la UPV/EHU]
de abril
Juan José Gómez [Profesor de Filosofía de la UPV/EHU]
de abril
Ainara Sagarna [Arkitektura doktorean]