Sra. Dña. Aitziber IRIGORAS (Alcaldesa de Durango)
Sr. D. Andoni Iruarrizaga (Concejal de Cultura de Durango)
Sr. D. Iñaki BAZÁN (Director del Centro de Historia del Crimen de Durango)
D. Francisco VÁZQUEZ GARCÍA (Universidad de Cádiz)
D. Javier RUIZ ASTIZ (Universidad Pública de Navarra)
D. Marcelo VALENZUELA CÁCERES (Universidad Autónoma de Barcelona)
D. Pedro ORTEGO (Universidad de Santiago de Compostela)
*
Preside las sesiones de la mañana D. Iñaki BAZÁN (Universidad del País Vasco)
· · · · · ·
Dña. Mª Sabina ÁLVAREZ BEZOS (Universidad de Valladolid)
Dña. Alicia DUÑAITURRIA LAGUARDA (Universidad Pontificia Comillas y CUNEF)
Dña. Mª Eugenia ALBORNOZ VÁSQUEZ (Editora de la revista Historia y Justicia, Chile)
Dña. Ana URMENETA (Instituto de Historia Económica y Social Gerónimo Uztariz)
Dña. Raquel LÓPEZ MERCHAN (UNED, Madrid)
Dña. Virginia DÍAZ GORRITI (Universidad del País Vasco)
D. Fernando MARTÍN PÉREZ (Universidad de Cantabria)
Dña. Silvia Mª PÉREZ GONZÁLEZ (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla)
D. José SÁNCHEZ HERRERO (Universidad de Sevilla)
D. José Mª MIURA ANDRADES (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla)
*
Preside las sesiones de la tarde D. César GONZÁLEZ MÍNGUEZ (Universidad del País Vasco)
D. Oskar AGUADO CANTABRANA (Universidad del País Vasco)
D. David PETERSON (Universidad del País Vasco)
Dña. Hayet BELHMAIED (Universidad de Cartago, Túnez)
Dña. Aude ARGOUSE (Universidad de Chile)
D. Gilberto Enrique PARADA GARCÍA (Universidad del Tolima, Colombia)
D. Eduardo PARRA IÑESTA (Universidad de Castilla-La Mancha)
Dña. Mª Pilar ESTEVES SANTAMARÍA (Universidad Complutense de Madrid)
Dña. Andrea GRANDE PASCUAL (Universidad del País Vasco)
*
Preside las sesiones de la mañana D. Tomás MANTECÓN (Universidad de Cantabria)
· · · · · ·
D. Óscar HERNÁNDEZ SANTIAGO (Max Planck Institut für Europäische Rechtsgeschichte, Alemania)
Dña. Mª Dolores MADRID CRUZ (Universidad Complutense de Madrid)
D. Carlos HEREDIA CHIMENO (Universidad Autónoma de Barcelona)
D. Ekaitz ETXEBERRIA GALLASTEGI (Universidad del País Vasco)
D. Juan José MARTÍN GARCÍA (Universidad de Burgos)
D. Miquel IZARD LLORENS (Universidad de Barcelona)
D. Justo SERNA (Universidad de Valencia)
D. Iñaki BAZÁN (Universidad del País Vasco)
*
Preside las sesiones de la tarde D. Pedro OLIVER OLMO (Universidad del Castilla-La Mancha)
D. Iñaki Bazán (Universidad del País Vasco)
D. César González Mínguez (Universidad del País Vasco)
D. Tomás A. Mantecón (Universidad de Cantabria)
D. Pedro Oliver Olmo (Universidad de Castilla-La Mancha)
* El Centro de Historia del Crimen de Durango es un centro para la investigación, documentación y difusión de la Historia del Crimen on-line y abierto a toda la comunidad científica internacional.
Para los investigadores el Centro de Historia del Crimen de Durango supone herramienta de trabajo de fácil acceso para estudiar la criminalidad, la desviación, el sistema penal, las formas de orden público, la tipología del delito, los delincuentes, las víctimas, etc., y todo ello en clave histórica. Se incidirá especialmente en la cronología medieval (siglos V-XV) y subsidiariamente en la moderna (siglos XVI-XIX).