El paisaje como género pictórico ha recorrido un largo camino desde sus inicios humildes hasta convertirse en una forma de arte reconocida y apreciada en todo el mundo. Aunque en un principio nos parezca que como tal, ha existido desde el comienzo de los tiempos, la realidad es bien diferente. El paisaje no era un género independiente ni en la antigüedad ni en la Edad Media. Aunque se representaba, servía únicamente como decoración o fondo de escena. En el Renacimiento comienzan a darle una mayor importancia al espacio y la naturaleza, influenciado por el humanismo y el redescubrimiento de la perspectiva. Artistas como Leonardo da Vinci y Albrecht Dürer comenzaron a estudiar y representar la naturaleza con más detalle y realismo. En los Países Bajos, la naturaleza comenzó a ganar protagonismo en las obras de artistas como Joachim Patinir, que se considera uno de los primeros pintores de paisajes en el sentido moderno.
Será en ese contexto, durante la época barroca (siglos XVII y XVIII) donde el paisaje comenzó a consolidarse como género autónomo. En Holanda, artistas como Jacob van Ruisdael y Jan van Goyen fueron pioneros en la pintura de paisajes, capturando escenas realistas de la campiña holandesa.
A partir de ese momento el paisaje se convertirá en género pictórico y en cada periodo histórico se tratará de diferente manera, siguiendo los estándares de belleza y estilo de cada época.
Podríamos decir por tanto, que el paisaje ha evolucionado desde ser un mero telón de fondo hasta convertirse en un género autónomo que refleja la relación cambiante del ser humano con la naturaleza.
La exposición se ha dividido en diferentes temáticas dentro del propio género del paisaje. Son el paisaje histórico, el paisaje natural, el paisaje íntimo, el paisaje irreal y el paisaje de Durango.
En esta selección, además, podemos admirar obras de grandes artistas como Maeztu, Haes, Regoyos, Ricardo Baroja, Barrueta, Nagel, Olabe, Bonifacio, y un largo etc.
Una buena excusa para enseñar que la colección del museo posee grandes joyas.