Sra. Dña. Ima Garrastatxu (Alcaldesa de Durango)
Sr. Dña. Ane Abanzabalegi (Presidenta del Museo de Arte e Historia de Durango)
Sr. D. Iñaki Bazán jauna (Director del Centro de Historia del Crimen de Durango)
Dña. Margarita TORREMOCHA HERNÁNDEZ (Universidad de Valladolid)
Dña. Francisca del Mar PLAZA PICÓN (Universidad de La Laguna e Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la ULL)
Dña. Cristina GARCÍA FERNÁNDEZ (Universidad de Oviedo)
Dña. Mª Isabel NÚÑEZ PAZ (Universidad de Oviedo)
Dña. Mª Pilar LOJENDIO QUINTERO (Universidad de La Laguna e Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la ULL)
*
Preside las sesiones de la mañana Dña. Janire CASTRILLO CASADO (Universidad del País Vasco)
· · · · · ·
D. Miguel Ángel RÁBADE NAVARRO (Universidad de La Laguna e Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la ULL)
D. Juan José USABIAGA URKOLA (Universidad del País Vasco)
Dña. Dulce Mª GONZÁLEZ DORESTE (Universidad de La Laguna e Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la ULL)
Dña. Nadine MARTÍN ROMERO (Universidad de Cantabria)
Dña. Mª del Pilar MENDOZA RAMOS (Universidad de La Laguna e Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la ULL)
Dña. Carmen CABALLERO NAVAS (Universidad de Granada)
Dña. Ana E. ORTEGA BAÚN (Universidad de Valladolid)
Dña. Mª Ángeles SERRANO PAREDES (Universidad de Córdoba)
D. Iñaki REGUERA (Universidad del País Vasco)
*
Preside las sesiones de la tarde D. César GONZÁLEZ MÍNGUEZ (Universidad del País Vasco)
Dña. Nerea Jone INTXAUSTEGI JAUREGI (Universidad de Deusto)
Dña. Blanca LLANES PARRA (Universidad de Cantabria)
D. José Patricio ALDAMA (Doctor en Historia por la Universidad del País Vasco )
D. Alejandro LINARES PLANELLS (Universidad de Málaga)
Dña. Hayet BELHMAIED (Universidad de Cartago, Túnez)
Kevin AUGEARD (Universidad Autónoma de Madrid)
Dña. Sylvie HANICOT-BOURDIER (Université de Lorraine, Francia)
D. Javier GARCÍA MARTÍN (Universidad del País Vasco)
Dña. Alicia ALONSO MERINO (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Dña. Evelyn REYES REYES (Observatorio sobre Violencia Institucional de Chile)
Dña. Andrea GRANDE PASCUAL (Universidad del País Vasco)
*
Preside las sesiones de la mañana D. Tomás A. MANTECÓN (Universidad de Cantabria)
· · · · · ·
Dña. Sofía RODRÍGUEZ SERRADOR (Instituto Universitario de Historia Simancas, Universidad de Valladolid)
Dña. Yéssica Marlene GONZÁLEZ GÓMEZ (Universidad de la Frontera, Temuco, Chile)
Dña. Mª Carmen CUBERO IZQUIERDO (Universidad de Castilla-La Mancha)
D. Domingo RODRÍGUEZ TEIJEIRO (Universidad de Vigo)
Dña. Norma VILLANUEVA FERNÁNDEZ (Universidad Alberto Hurtad, Chile)
Dña. Raquel LÓPEZ MERCHÁN (Doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la UNED)
Dña. Verónica SIERRA BLAS (Universidad de Alcalá, LEA-SIECE)
D. Iñaki Bazán (Universidad del País Vasco)
*
Preside las sesiones de la tarde D. Pedro OLIVER OLMO (Universidad del Castilla-La Mancha)
D. Iñaki Bazán (Universidad del País Vasco)
Dña. Janire Castrillo Casado (Universidad del País Vasco)
D. César González Mínguez (Universidad del País Vasco)
D. Tomás A. Mantecón (Universidad de Cantabria)
D. Pedro Oliver Olmo (Universidad de Castilla-La Mancha)
Dña. Garazi Arrizabalaga (Museo de Arte e Historia de Durango)
Dña. Inés Irígoras (Museo de Arte e Historia de Durango)
* El Centro de Historia del Crimen de Durango es un centro para la investigación, documentación y difusión de la Historia del Crimen on-line y abierto a toda la comunidad científica internacional.
Para los investigadores el Centro de Historia del Crimen de Durango supone herramienta de trabajo de fácil acceso para estudiar la criminalidad, la desviación, el sistema penal, las formas de orden público, la tipología del delito, los delincuentes, las víctimas, etc., y todo ello en clave histórica. Se incidirá especialmente en la cronología medieval (siglos V-XV) y subsidiariamente en la moderna (siglos XVI-XIX).
* * Imagen de cabecera:
Judit decapitando a Holofernes (1614-1620)
Artemisia Gentileschi
Museo Capodimonte, Nápoles.