Vídeo sobre la trayectoria artística y obra del artista Agustín Ibarrola. Habla: Garazi Arrizabalaga.
Biografía del artista y vídeo
Obra gráfica y catálogos de exposición
QUIZ de la semana. ¿Cuánto sabes sobre Agustín Ibarrola?
Conoce la historia de Durango. BRUNO MAURICIO ZABALA y FRAY JUAN DE ZUMÁRRAGA.
JOSÉ LUIS ZUMETA
Prehistoria
ANDRÉS NAGEL
Edad Media
MARI PURI HERRERO
Edad Media. Fundación de la villa.
RAFAEL RUIZ BALERDI
Edificios más emblemáticos del pueblo
MARTA CÁRDENAS
Edad Moderna
VICENTE AMEZTOY
Merindad del Duranguesado
Semana 7:
AGUSTÍN IBARROLA
Bruno Mauricio Zabala y Fray Juan de Zumárraga
DARÍO URZAY
Guerras Carlistas
Carmelo Ortiz de Elgea
Bombardeo de Durango
Vídeo sobre la trayectoria artística y obra del artista Agustín Ibarrola. Habla: Garazi Arrizabalaga.
1930, BASAURI (BIZKAIA)
Cubismo. Expresionismo.
En su trayectoria artística ha trabajado el grabado, el dibujo, la pintura y la pintura, y ha experimentado con otros materiales.
Realizó su primera exposición en Bilbao. Después de esto, se fue a Madrid donde comenzó a trabajar en el taller de Daniel Vázquez Díaz.
Viajó a París y allí formó el grupo "Equipo 57" junto con otros artistas españoles (Oteiza, Ángel Duarte, Juan Serrano, ...). En 1993, Ibarrola y los otros integrantes del grupo recibieron el premio "Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes".
En esta década fue encarcelado en dos ocasiones por sus ideales políticos. Mientras estaba en la cárcel siguió realizando arte.
Expuso por segunda vez en Durango, en la Sala de Cultura de Ezkurdi.
Entre estos años pintó los árboles del Bosque de Oma. Esta intervención será una de las más conocidas realizadas en su vida.
Entrevista realizada al artista, para el programa Forum de Eitb
Como ya hemos mencionado, Agustín Ibarrola también trabajó el grabado en su trayectoria artística. Aquí os mostramos el grabado que posee el museo. En esta imagen se puede ver el lado más social que Ibarrola suele representar habitualmente en sus obras.
Xilografía. Plancha 13 x 20 cm. Papel 31 x 38 cm. 1988
Ibarrola realizó varias exposiciones en Durango, dos de ellas individuales en 1970 y 1981. Aquí os dejamos los catálogos de ambas.
Sala de Cultura de Ezkurdi
Sala de Cultura de Ezkurdi
Ha llegado el momento de demostrar todo lo que has aprendido sobre el artista
Conoce la historia de Durango. FRAY JUAN DE ZUMÁRRAGA y BRUNO MAURICIO ZABALA.