Situándose entre el tópico y lo insólito, entre el modelo documental y la ambigüedad inherente a la imagen fotográfica, Boisier emplea estrategias formales y narrativas -como la fragmentación, la repetición, la reticulación o la secuenciación- que favorecen una lectura plural y abierta del paisaje de montaña. De este modo, desafía los límites entre lo topográfico y lo simbólico y amplía las posibilidades con las que podemos acercarnos y conectar con el paisaje.
La exposición propone un diálogo entre las montañas, sierras y montes de La Araucanía, Bizkaia y Asturias, territorios que la artista ha habitado, con el propósito de ofrecer una visión autoreferencial, polisémica y diversa del entorno natural. Boisier aborda temas como la ascensión, el silencio, la quietud, el error y el testimonio, e indaga en el papel de la fotografía -tanto en su aspecto técnico como en su condición de dispositivo cultural- en la construcción y reinvención del paisaje. Para ello, combina imágenes propias con fotografías procedentes de los fondos de Gerediaga Elkartea (Durango) y la Fototeca del Muséu del Pueblu d’Asturies (Gijón), creando un vínculo entre archivo y creación contemporánea.
Ros Boisier es artista visual, editora e investigadora especializada en fotografía. Máster en Producción e Investigación en Arte y Licenciada en Comunicación Audiovisual.
Su trabajo artístico aborda los desafíos contemporáneos del ser humano en contextos de incertidumbre, desarraigo y vulnerabilidad mediante la fotografía, el audiovisual y la escritura, utilizando estrategias como el extrañamiento, la ambigüedad y la fragmentación para explorar lo íntimo, lo efímero y lo colectivo. Su obra se ha exhibido en Argentina, Chile, España, Francia, Polonia, Suiza y Uruguay.
Es autora de los fotolibros "Inside" (Muga, Ediciones Posibles, 2024) y "Pérdida" (Muga, Fluq, 2015), además de directora de la investigación que dio origen a la publicación "De discursos visuales, secuencias y fotolibros" (Muga, RM, 2019).
Desde 2025 forma parte de "Cómo ser fotógrafa", una agencia internacional que visibiliza el trabajo y el pensamiento de mujeres en el ámbito de la fotografía.
Su obra puede verse en: Ros Boisier