Jornadas Europeas del Patrimonio 2025
PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO
____________________________________________
25 AÑOS CONSTRUYENDO CULTURA
____________________________________________
25 AÑOS CONSTRUYENDO CULTURA
El Pórtico de Santa María se ubica en el espacio que hasta la Alta Edad Media había sido el cementerio de la villa y, posteriormente, hasta el siglo XVII, lugar de paso, recreo y reunión de los durangueses. Tras un estudio llevado a cabo por el ex archivero de la villa, José Ángel Orobio-Urrutia y el arquitecto Oier Bizkarra, se realiza esta exposición con material gráfico y documental donde se habla sobre estos distintos usos que ha tenido a lo largo de la historia el pórtico de Santa María, sin perder nunca su significado de núcleo urbano.
. . . . . . .
Idioma: bilingüe
Punto de encuentro: Museo de Arte e Historia de Durango
Día y hora: del 2 de octubre al 16 de noviembre
Organiza: Museo de Arte e Historia de Durango
Información y reservas: no es necesario
Accesibilidad: es accesible
El Pórtico de Durango es una de las maravillas arquitectónicas que tenemos en Bizkaia. Sus 345 años de historia ofrecen múltiples acontecimientos, anécdotas y batallas que ha superado hasta nuestros días. La conferencia que se propone es fruto de una labor de investigación llevada a cabo por el arquitecto Oier Bizkarra Biritxinaga (especialista en intervenciones de edificios del Patrimonio). Su reciente renovación, una más a lo largo de su longeva vida, nos permite realizar un alto en el camino y echar la mirada atrás. Podremos conocer mejor el Pórtico apostando por aumentar su puesta en valor para el futuro.
Idioma: castellano
Punto de encuentro: Museo de Arte e Historia de Durango
Día y hora: 30 de octubre, jueves, a las 19:00 h.
Duración: 50 min.
Organiza: Museo de Arte e Historia de Durango
Información y reservas: 94 603 00 20 / FORMULARIO
Accesibilidad: es accesible (ascensor)
Observaciones: plazas limitadas